Mucho más que una radiografía de tu CI
Nuestro Diagnóstico Integral de Comunicación Interna (DICI) nos da una foto de la situación actual de las comunicaciones (dado que nos permiten analizar la gestión del área) pero también las habilidades comunicacionales de otras personas clave para la comunicación interna. Y no solo eso: además de la satisfacción con la gestión, permite identificar dónde están las oportunidades de mejora.



Una evaluación 360º de la comunicación
Los métodos para llevar a cabo un diagnóstico de comunicación interna completo son varios y complementarios:
- Relevamiento de escritorio (reconocimiento de las instalaciones y recolección de documentación de utilidad generada por el área o áreas afines)
- Reunión con el área responsable
- Entrevistas individuales con distintas personas clave de la dirección
- Focus groups con diferentes niveles jerárquicos de la empresa
- Encuesta masiva
De esta forma podemos realizar un cross check que nos permita obtener veracidad y verosimilitud en la respuestas.
Establece tu punto de partida
Un diagnóstico de comunicación interna se puede encarar en cualquier momento del año. La fecha de realización del DICI se convertirá en el “kilómetro 0” a partir del cual se podrán establecer comparaciones semestrales, anuales o bianuales a través de distintos pulsos, monitoreos o un nuevo diagnóstico integral.

El diagnóstico de tu comunicación interna comienza con una pequeña charla
Agendemos una reunión, cuéntanos lo que necesitas y evaluemos todas las posibilidades. Conversemos.
Anatomía de un DICI
Todos nuestros diagnósticos indagan sobre cinco aspectos fundamentales de la comunicación interna basados en la percepción y la experiencia de nuestra audiencia, que se traducen en índices concretos.
Percepción general: Comenzamos evaluando los sentimientos y emociones asociados a la CI en tu empresa para obtener una valoración general.
Características y atributos: Detectamos los principales atributos de la CI y armamos un listado de sus fortalezas y debilidades en las que concentrarse.
Focos: Diagnosticamos qué temas son importantes para las personas así como el nivel de cobertura de los mismos para comprender la experiencia con los mensajes. También indagamos sobre el nivel de internalización de ciertas comunicaciones clave que hayan sido enviadas, para evaluar su efectividad y la profundidad de penetración.
Vehículos: Establecemos niveles de calidad, credibilidad, oportunidad y atractivo de los distintos canales que conforman el ecosistema CI de la organización.
Habilidades: Evaluamos las habilidades comunicacionales presentes en cada uno de los niveles jerárquicos para identificar los puntos fuertes y aquellos de dolor.
Magnitud: Convertimos los pasos previos en datos numéricos para poder establecer puntos de comparación periódicos tanto para la percepción como para la experiencia real con la CI.
¿Puedo realizar un DICI si no hay un área CI formal?
Es indistinto si existe un área CI establecida, si el área además comparte otras responsabilidades, si no existe nadie a cargo de la gestión CI o si se considera, a primera vista, que «no existe tal cosa como la gestión CI». En todos esos escenarios, si se respeta una guía de pautas que esté alineada con una metodología CI, se puede realizar una medición para diagnóstico de la situación.
Obtén más detalles sobre nuestros diagnósticos
Completa el formulario y descarga el benchmark acerca de la gestión de la CI analizada desde nuestros DICI.

Descarga el benchmark
Completa el formulario y descarga el brochure.